Archive for diciembre 2011

La escritora y profesora cubana Mabel Cuesta (Matanzas, 1976) presentará su libro

de cuentos Inscrita bajo sospecha (Betania, 2010) en Madrid, los  próximos días 21 y 22 de diciembre:

21 de diciembre: Café Ruiz: c/ Ruiz 11. Madrid 28004.

22 de diciembre: Café La Ida: c/ Colón 8. Madrid 28004.

Ambos eventos se celebrarán a las 18,30 horas y serán presentados por la escritora María José Parejo.

Anuncio publicitario

Read Full Post »

Alabau, Magali: Dos mujeres. (Madrid: Betania, 2011. Coedición con el Centro Cultural Cubano de Nueva York, 80 páginas).

Este es un poemario perfecto. El epígrafe de la poeta rusa Ana Ajmátova (1889-1966), traducido por Lourdes Gil, sienta la pauta para el tono de Dos mujeres como un nuevo empezar:

               Oirás el trueno y te acordarás de mí.

              Pensarás: ella quería tormentas.

              Los bordes del cielo serán de un intenso color rojo

              Y tu corazón, como entonces, arderá en llamas. (12)

En sus tres partes, a saber: “I. Al espejo vuelves, II. La más heroica de las amazonas, y III. Adioses diferentes”, asistimos a la evolución de una hablante lírica que nos cuenta las peripecias de dos mujeres que oyen ese trueno que anuncia tormentas para que el corazón les arda en llamas: Tu amor de esfinge, exaltación y seguro de vida / me conduce a un pequeño  infierno de piso cuadrado…” (16). La lucha de dos sensibilidades por ser una, la tregua de dos perspectivas que se acercan una a la otra para hacerse una misma, pese a todo, esto es Dos mujeres de la poeta cubana Magali Alabau. Las dos mujeres son múltiples y cambiantes, la hablante lírica se transforma frente a un espejo y usando el pronombre “tú” le habla a la otra mujer, que en realidad son muchas y se van presentando como una galería de imágenes entre esas dos mujeres del título, con una portada donde aparece la pintura de Sylvia Baldeón, Die Masken (Dos máscaras),2001. Esta imagen refuerza la idea de las hablantes múltiples enmascaradas que pueblan el poemario.

Magali Alabau nos ha entregado poemarios como: Electra, Clitemnestra (1986), La extremaunción diaria (1986), Hermana (1989), Hermana / Sister (1992), Hemos llegado a Ilión (1992) y Liebe (1993). Su silencio poético de casi dos décadas es compensado por un libro redondo como Dos mujeres, pues, en sus versos tenemos resumida toda su carrera como poeta, y podemos apreciar el dominio de un lenguaje que se ha trabajado, sea en el papel o en la imaginación, por todo ese tiempo. Rumiar poemas como estos, tan bien conseguidos, es el arte de las voces de nuestra lírica hispanoamericana.

Lo importante de Dos mujeres es la fragmentación de una mujer en dos. El poemario comienza: “Las dos mujeres son la misma/ pérfida cara de su exigente / yo envalentonada…” (15). Es como el cuadro Las dos Fridas de Frida Kahlo, donde hay dos mujeres idénticas tomadas de la mano, sentadas en sendas sillas pero ambas son dos versiones de sí misma conectadas por dos corazones que son uno.

Daniel Torres, Ohio University

Daniel Torres ( Puerto Rico) es catedrático de Estudios Latinoamericanos en Ohio University. Estudió en la Universidad de Puerto Rico, la Universidad Estatal de Nueva York y se doctoró en la Universidad de Cincinnati con una tesis sobre Barroco de Indias. Se especializa en poesía colonial y contemporánea hispanoamericanas, sobre la corporeidad en la poesía de Néstor Perlongher, Enrique Giordano y Manuel Ramos Otero. Ha publicado poesía, cuento, novela y ensayo.

Esta nota se publicó en la revista literaria Surco Sur (Tampa, EE.UU.) Nº 4, 2011:  www.revistasurcosur.com

Read Full Post »

y la editorial BETANIA
presentan

 

 

INDÓMITAS AL SOL:
Cinco poetas cubanas de Nueva York
Tras una exitosa presentación en la Feria Internacional del Libro de Miami

Indómitas al Sol
Gladys Triana’s Memorial X, 2009

Para ver video dpromocional, haga clic en el siguiente enlace:
http://www.youtube.com/watch?v=N5ofnxB1K2M

 

A veinte años de que la Editorial Betania publicara la antología Cinco poetas cubanas en Nueva York, Felipe Lázaro, fundador y director de la prolífica casa editorial madrileña, vuelve a visitar la obra de estas autoras con una nueva edición, la cual describe como “una actualización crítica de cinco de las voces líricas más importantes de la poesía cubana actual…”
Magali Alabau, Alina Galliano, Lourdes Gil, Maya Islas e Iraida Iturralde
Con la participación de las poetas y de un prestigioso panel de críticos:
Ana María Hernández, Octavio de la Suarée y Ada Ortuzar-Young.
El panel será moderado por la profesora Oneida Sánchez.

VIERNES, 9 DE DICIEMBRE, 2011
@ 6:30 pm

Baruch College
55 Lexington Ave. PISO 14, SALA 280
(e/ 24th & 25th Sts.), NYC
Se entra al edificio por las calles 24 y 25.
ENTRADA GRATIS (ESPACIO LIMITADO)
RSVP:
cccofny@aol.com

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: