Archive for mayo 2020

Nos complace presentar el libro de ensayo Infierno Bolivariano (Betania, 2020) del escritor y jurista venezolano Enrique Viloria Vera (Caracas, 1950), residente en la ciudad de Salamanca.

Este volumen cierra una trilogía iniciada por Apocalipsis Bolivariano (2018) y Genocidio Bolivariano (2019), editados los tres tomos por nuestra casa editora.

Esta nueva entrega cuenta con un extenso Prólogo de Abdón Vivas Terán y un Epílogo de Joaquín Marta Sosa que enriquecen esta obra.

En las enjundiosas palabras iniciales, el economista y político venezolano Vivas Terán, afirma que este libro “constituye con acero toledano, fundada en sólida argumentación y presentada con una elegante mordacidad dirigida a destacar el enorme daño, la herida profunda y la destrucción generalizada que el llamado socialismo del siglo XXI, más recientemente denominado socialismo bolivariano, le ha causado al cuerpo vivo de la nación y a su tejido social”. Y más adelante, señala que esta obra “es una potente arma pacífica, permítanme el oxímoron, que puede contribuir con largueza al nacimiento de un nuevo orden democrático integral, progresista en lo económico, equitativo en lo social, profundo en su compromiso social, certero en la defensa del medio ambiente y de la sustentabilidad, respetuoso de los derechos del mundo del trabajo, empeñado en la creación de una economía de solidaridad y celoso vigilante del reconocimiento exhaustivo de los derechos humanos”.

Ya en el Epílogo, el escritor venezolano Joaquín Marta Sosa detalla que estamos ante “un libro de resistencia y de resistente”,  “hecho columna a columna”, donde “la risa (y no la guerra) es un arma cargada de futuro”. En definitiva, “un libro de combate, de ciudadano”. (…) que “responde a la pasión absoluta de Enrique Viloria Vera por la escritura, por la verdad y por su país”.

Infierno Bolivariano lo componen unas bien escritas crónicas de humor político venezolano, donde se denuncia la deriva de ese mal llamado “socialismo” del siglo XXI  en  la actual Venezuela. En este caso, tanto el chavismo y,  como el risible madurismo, son una repetición  de los ismos fracasados del siglo XX:  inicialmente con la URSS (leninismo y estalinismo), posteriormente, con el maoísmo y,  más tarde, lo que se implantó en la Cuba del 59 con el castrismo, burda copia del modelo soviético…

Por eso este es un libro libertario, un libro de esperanza para los pueblos que aspiran (como el venezolano,  el nicaragüense y el cubano) a recuperar su libertad y transitar por las vías del desarrollo integral y la democracia progresista y participativa.


Enrique Viloria Vera (Caracas, 1950). Reconocido escritor, profesor y jurista  venezolano, residente en  Salamanca. (España).

Además de la mencionada trilogía publicada en Betania: Apocalipsis Bolivariano (2018) con Prólogo de Allan R. Brewer.Carías, de Genocidio Bolivariano (2019) con Prólogo de Rodolfo Izaguirre y de Infierno Bolivariano (2020) con Prólogo de Abdón Vivas Terán y Epílogo de Joaquín Marta Sosa, Viloria Vera es autor de los recientes libros: Iberoamérica ama (Salamanca: CELAS, 2020) con Pórtico de Carmen Ruiz Barrionuevo,  En torno a la poesía de Pérez Alencart (Betania, 2019) con Prólogo de José Pulido y Epílogo de Felipe Lázaro, Once visiones sobre el amor (Salamanca CELAS, 2019) con Prólogo de Carmen Ruiz Barrionuevo y Epílogo de María Elisa Núñez Brina,  Alencart, poeta de todas partes (Hebel-Betania, 2015), entre otros..


INFIERNO BOLIVARIANO de Enrique Viloria Vera

Prólogo de Abdón Vivas Terán

Epílogo de Joaquín Marta Sosa.

2020,  157 pp. Colección ENSAYO.

ISBN:   978-84-8017-419-0.

Anuncio publicitario

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: